8 junio 2024
22:00

Descripción:
“Un verso libre dentro del panorama musical español”, “cantautora punk”, “un alma inquieta que destila espontaneidad”, o “referente de la canción de autora contemporánea” son algunas de las calificaciones de las que ha sido objeto, pero ella se escabulle, obcecada en no convertirse en una leona domesticada obligada a pasar por un aro en llamas y sigue su camino, libre, abriéndolo a su paso con la firme convicción de que la poesía y la música aún tienen algo que decir en estos tiempos y sobre todo que el arte no se encuentra donde nos quieren hacer creer que está Compositora, productora e intérprete, también pintora, tras la publicación de La Cinta (Sones, 2011), su primer LP Anónimo (Sones, 2012), el EP Dinamita (Producciones Doradas, 2014), el LP Colección de Canciones Sencillas (Primavera Labels /Universal Music, 2019) y la composición de la banda sonora del videojuego Alba, A Wildlife Adventure del prestigioso estudio londinense UsTwo Games, (2020), LORENA ÁLVAREZ, que irrumpió en la escena musical como un soplo de aire fresco y de manera visionaria exploró y reivindicó las posibilidades de la música folklórica, abriendo un camino por el que después han transitado numerosos artistas, ha conseguido traspasar los límites habituales de la música tradicional y situarla en un nuevo contexto en el que la contemporaneidad y la tradición pueden ir de la mano sin complejos. Inquieta siempre y en la lucha por descifrar los misterios escondidos en lo más profundo del alma humana, esos que no cambian ni con la actualidad ni con las modas, brota libre un torrente que recorre su obra y la nutre de poesía, filosofía, magia y revelaciones, de crecimiento personal y espiritual y con este regadío florece un jardín de canciones que tienen la propiedad de hacernos cambiar, de hacernos crecer por dentro. Sobre el escenario, Lorena despliega su fuerza creativa dando lugar a un ambiente mágico que no deja fuera a nadie. Naturalidad, astucia, poesía y picardía, buen humor y mala leche para un cancionero del siglo XXI.